experiencia kayak
MÁS INFO
CICLOTURISMO
MÁS INFO
BALLENAS
MÁS INFO
PINGUINOS
MÁS INFO

NAVEGACIONES

EXCURSIONES

ECOTURISMO

KAYAK

NOSOTROS

Somos una empresa de espíritu joven pero de marcada experiencia en el sector.

Fuertemente vinculados a las actividades outdoors y basándonos en el respeto a la naturaleza tenemos propuestas dinámicas cargadas de aventura para ofrecer con la convicción y responsabilidad de que solo podemos amar aquello que conocemos.

A través de nuestro equipo de trabajo haremos que cada uno de nuestros viajeros sienta la importancia de proteger nuestra fauna y sus frágiles hábitats e intentaremos que cada uno de ellos se convierta en un nuevo embajador de la Patagonia, satisfechos al ver la sonrisa en cada rostro de nuestros clientes y estando seguros que nos volveremos a encontrar en vuestras futuras visitas a Puerto Madryn.

EVT Legajo 20394

Somos una empresa de espíritu joven pero de marcada experiencia en el sector.

Fuertemente vinculados a las actividades outdoors y basándonos en el respeto a la naturaleza tenemos propuestas dinámicas cargadas de aventura para ofrecer con la convicción y responsabilidad de que solo podemos amar aquello que conocemos.

A través de nuestro equipo de trabajo haremos que cada uno de nuestros viajeros sienta la importancia de proteger nuestra fauna y sus frágiles hábitats e intentaremos que cada uno de ellos se convierta en un nuevo embajador de la Patagonia, satisfechos al ver la sonrisa en cada rostro de nuestros clientes y estando seguros que nos volveremos a encontrar en vuestras futuras visitas a Puerto Madryn.

EVT Legajo 20394

EXCURSIONES

– Excursión de día completo visitando Centro de Interpretación en Istmo Carlos Ameghino. Continuamos a Puerto Pirámides para navegar con ballenas francas australes (Junio-Dic)

– Distancia total: 400KM


– 10Hs de excursión.

Duración Avistaje embarcado: 1.30hsAtravesando la Península Valdés, descubriendo nuestra fauna local en la estepa, llegamos a Caleta Valdés donde visitamos una pequeña Colonia de Pingüinos de Magallanes sobre el Canal de la Caleta y la Boca de este accidente geográfico. Más tarde, bordeando la costa arribamos al sur de nuestra península donde disfrutaremos costas y acantilados con playas muy pobladas de colonias de mamíferos marinos.
Por la tarde, llegaremos a la zona de Salinas, donde veremos las depresiones más importantes de la zona, Salina Chica y Salina Grande, ubicadas en un entorno de mallines verdes y salados. Regreso a la ciudad.
Descripción de la imagen
– Excursión de día completo visitando Centro de Interpretación en Istmo Carlos Ameghino. Continuamos a Puerto Pirámides para navegación a ballenas Francas Australes (Junio-Dic)

– Distancia total: 400KM

– 10Hs de excursión.

Duración Avistaje embarcado: 1.30hsLuego nos dirigimos hacia la reserva de Punta Norte donde visitaremos sus colonias de leones y elefantes marinos en función del periodo de visita. Continuamos nuestro viaje hacia Estancia San Lorenzo donde podremos degustar el típico cordero al asador y luego, dentro de dicha Estancia, caminaremos entre pingüinos y nos sentaremos sobre sus costas viéndolos pasar muy cerca nuestro. Regreso a la ciudad.

Thalassa
– Un programa integral recorriendo cada punto de nuestra Península de Valdés.

– Dos días


La propuesta inicia ingresando al Área Natural Protegida Península Valdés y nos alojaremos en Puerto Pirámides, capital de las Ballenas Francas Australes y punto estratégico para realizar diversas actividades, incluida la navegación a ballenas, en un entorno natural sin parangón. Muy cerca de Puerto Pirámides, disfrutaremos de las colonias de leones marinos en Lobería Punta Pirámides. Al atardecer, tiempo libre para recorrer las costas y miradores a lo largo de la bahía de Puerto Pirámides. Al día siguiente, recorreremos la zona sur de Valdés viendo las Salinas grande y chica. Al llegar a la costa sur, veremos numerosas colonias de leones y elefantes marinos al pie de grandes acantilados. Costeando la Península, llegaremos a Caleta Valdés, donde interpretaremos la vida de los elefantes marinos que forman sus harenes en estas costas. Más al norte, sobre el canal de la Caleta, se sucederán más colonias de elefantes y leones marinos, incluso una pequeña pero no menos interesante colonia de pingüinos. Ya en Punta Norte, veremos en función de la estacionalidad, colonias de elefantes y leones marinos. Reserva emblemática, mundialmente conocida por la presencia y el varamiento intencional de Orcas que se deslizan sobre sus costas para atrapar crías de leones marinos. A pocos kilómetros llegaremos a Estancia San Lorenzo donde visitaremos la gran colonia de pingüinos de Magallanes y disfrutaremos de un exquisito cordero al asador. Regreso a Puerto Pirámides.

– Duración: 3 horas

A tan solo 20 minutos de la ciudad de Madryn, con rumbo noreste, bordearemos el Golfo Nuevo en dirección a Playa Las Canteras, lugar con mayor profundidad donde de junio a septiembre se aglomeran ballenas francas australes, sobretodo madres con crías recién nacidas, generando a escasos metros de la costa un espectáculo único en el mundo. Sentados en la playa o caminando, podremos observarlas moverse libremente en un entorno natural sin igual. Periodo Junio a septiembre
Una propuesta ideal para aquellos que desean vivir a pleno la experiencia
Ballenas. Nos trasladamos hasta Puerto Pirámides, capital de ballenas donde
embarcaremos para realizar el avistaje. Luego de un tiempo de almuerzo, muy
cerca del pueblo, nos detendremos en miradores específicos desde donde
haremos una observación costera de ballenas en la inmensidad del golfo. Regreso
a la ciudad.

– Distancia total: 200KM


– Duración: 6 horas

– Incluye: Transporte y Guías idóneos habilitados.

– Distancia total: 180KM

– Duración: 8 horas


Una propuesta diferente recorriendo Punta Ninfas, su faro legendario y sus elevados acantilados con las mejores vistas sobre el Golfo Nuevo y el sur de la Peninsula Valdés. Dentro de la Estancia, sobre sus costas, caminaremos entre pingüinos visitando muy de cerca sus nidos y cuevas, viéndolos pasar hacia el mar sobre una extensa playa de piedras color café denominada Pedral. Al regreso al casco de la Estancia, disfrutaremos de un sabroso cordero al asador, luego de lo cual, realizaremos una visita caminando por las instalaciones de la estancia y su Lodge. Regreso a la ciudad.
– Distancia total: 400KM

– Duración: 8 horas (día completo)

Excursión de día completo visitando la colonia continental de Pingüinos de Magallanes más grande del mundo. 3kms de senderos con una gran densidad y cantidad de animales a lo largo de sus senderos, disfrutando la experiencia de caminar entre pingüinos y vivir muy de cerca la vida de la estepa patagónica con gran cantidad de animales terrestres de nuestra fauna que deambulan confiadamente a lo largo de los senderos. Tiempo de almuerzo y visita del gran Centro de interpretación de la ANP Punta Tombo. Regreso a la ciudad.

– Distancia total: 200KM

– Duración: 10 horas

Nuestro periplo inicia rumbo al sur por ruta nacional 3 hacia la rivera del Rio
Chubut, vector de nuestro gran valle productivo y agrícola. Iniciamos nuestra
actividad en la desembocadura del rio Chubut donde tendremos la posibilidad de
realizar la navegación para avistar Toninas o Delfines de Commersoni. Siempre en
el Valle del rio Chubut, dirigiéndonos hacia el oeste de la zona de chacras,
visitamos la antigua colonia galesa de Gaiman donde se realiza un City Tour,
luego del cual tendremos un tiempo para degustar el rito del Té Galés.

Realizando la excursión de Península Valdés Norte o Full Valdés llegaremos a
Estancia San Lorenzo donde visitaremos la gran colonia de pingüinos de
Magallanes y disfrutaremos de un exquisito cordero al asador.
Ubicada en la zona norte de la Península de Valdés, se encuentra La colonia
de pingüinos de Magallanes de la Estancia San Lorenzo, la cual ha mostrado
un constante crecimiento desde su establecimiento hace casi 50 años. Este
crecimiento supera el 20% anual promedio desde 1995. Poseía 93 parejas en
1977 y casi 210.000 parejas en el último censo de 2017, distribuidas en una
superficie que supera las 220 hectáreas.
Esto la convierte en la colonia de mayor tamaño del mundo para esta especie:
aproximadamente 600.000 pingüinos en el pico de la temporada.
Los pingüinos llegan todos los años durante los primeros días de septiembre y
abandonan la reserva hacia finales de abril.

Viví la experiencia inolvidable de caminar con pingüinos en su propia tierra y
sentarnos en sus playas.
San Lorenzo cuenta con diferentes circuitos dentro de la estancia diseñados
especialmente para satisfacer a distintos tipos de público y experiencias que
deseen vivenciar.
Esta excursión puede realizarse también en servicio privado, visitando de
manera más profunda dicha colonia, dedicándole un día entero, justificando
nuestro tiempo de viaje ya que la Estancia San Lorenzo se encuentra a 180
Kms de la Ciudad de Puerto Madryn. O bien incluirla en nuestro programa
Full Valdés

ECOTURISMO

Thalassa elige Multi Aventura Madryn

Operadora Eco Turismo

Modalidad kayak Disp.027/23 / Cicloturismo Disp.040/23

Con la intención de posibilitar un contacto aún más directo  con la naturaleza y con el compromiso de participar en la conservación de los recursos naturales, se gesta nuestra operadora de Turismo activo  Multi Aventura Madryn. A través de excursiones  activas en modalidad Mountain Bike, Kayak y Trekking descubriremos una nueva forma de experimentar  la interacción con nuestro medioambiente, su fauna marina y terrestre que forman parte del área de Puerto Madryn y Península Valdés.  Es así que proponemos travesías activas en lugares naturales, con atractivos únicos que forman parte de nuestra  Península Valdés. Nos desempeñamos como guías de turismo desde la década del 90 ininterrumpidamente, prestando servicios para receptivos locales, operando clientes nacionales y extranjeros, con una vasta experiencia profesional y un gran respeto por nuestra riqueza natural. Pretendemos hacer descubrir activamente en kayak y pedaleando, nuestras virtudes geográficas y de fauna, además de nuestros principales lugares de interés, siempre respetando el recurso natural, la biodiversidad e inculcando a nuestros clientes dichos valores para alcanzar una experiencia inolvidable.

EXCURSIONES

Esta propuesta consiste en vivir medio día de aventura en el Área de Cerro Avanzado y de la Estancia San Guillermo. Además de disfrutar de muchas vistas panorámicas ideales para quienes gustan de la fotografía.

Pasaremos a buscar en vehículo a los visitantes por los lugares donde se encuentren alojados para ir en dirección sur hasta la zona de Cerro Avanzado. Analizando las distintas variables del clima y priorizando la seguridad de nuestros viajeros nuestros guías decidirán el tipo de actividad física a realizar pudiendo ser: Kayak o Mountain Bike.

En cualquiera de los dos casos los recorridos planteados son de mínima exigencia física y no requieren mayor experiencia. El breafing o charla técnica que antecede a la actividad y que será dada por nuestros guías, aportara las
herramientas necesarias para que los participantes disfruten de manera segura.

Si las condiciones climáticas son favorables, remaremos aproximadamente 1 hora en kayaks dobles de tipo travesía muy estables para disfrutar de las mejores vistas de playas, acantilados y la inmensidad del Golfo Nuevo.
Si el mar no nos permite navegar, daremos inicio a la actividad en mountain bike desde el casco de la Estancia San Guillermo, desde allí realizaremos un descenso gradual de 9 km hasta la Colonia de Leones marinos de Punta Loma. Esto nos tomara aproximadamente 1 hora.

Una vez finalizada la visita de la Colonia, los clientes tendrán la opción de volver realizando un trekking de una hora a través de un cañadón socavado naturalmente en la estepa para así llegar de regreso a la Estancia o bien los clientes tendrán la opción de regresar en transporte. Al llegar a la Estancia disfrutaremos de un almuerzo de campo con una excelente vista al Golfo Nuevo.

Tanto en kayaks como en mountain bike, los participantes podrán experimentar a través de la actividad física de baja exigencia, los ecosistemas de la Estepa Patagónica, del mar y la costa, interpretando la vida de Leones Marinos, Cormoranes, Gaviotas, Gaviotines y Petreles.


– Duración: 5 horas


– Incluye: Transporte y guías idóneos habilitados. Equipamiento e indumentaria para la práctica segura de Mountain Bike y Kayakismo. Hidratación. Almuerzo de campo con una bebida no alcohólica. Seguro de los participantes. Regreso en vehículo hacia Puerto Madryn

El objetivo de esta excursión de corta duración es brindar al participante
la posibilidad de conocer Puerto Madryn de una manera diferente.
Caminando por su Costanera y remando las aguas costeras de la ciudad.
Una propuesta integral para descubrir los aspectos más interesantes del lugar,
contribuyendo a la puesta en valor del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de nuestra ciudad.

De esta forma, a través de un paseo al aire libre sin utilización de vehículos a motor
impactando lo menos posible en el ambiente, conoceremos la ciudad a pie y remando en kayaks de
travesía, contribuyendo a transmitir los valores de conservación y cuidados del medio ambiente
necesarios para vivir en armonía con el entorno que nos rodea.


– Punto de Encuentro: Parador 8


– Duración: 3 horas


– Incluye: Equipamiento e indumentaria para la práctica segura de la actividad de kayak. Seguro de participantes. Consumición en Parador.

Te proponemos recorrer lugares icónicos y atractivos de nuestra
ciudad con una baja exigencia física descubriremos todo el frente
costero de la Ciudad en Bicicleta, realizando paradas para tomar
fotografías y aprender un poco de la historia, cultura y naturaleza
de Puerto Madryn. Desde el centro comercial de la ciudad, pasando por
el área Industrial de la zona Norte y de allí hasta la zona sur donde
se ubica el Monumento al Tehuelche. Las excepcionales vistas panorámicas
sumadas al contenido que aportan nuestros guías redondean una propuesta
dinámica y divertida que contribuye a la experiencia del viajero en su paso
por nuestra ciudad.


– Duración: 3 horas – Horario Salida: 15HS

– Incluye: Equipamiento e indumentaria necesario para la práctica segura de la excursión.
Seguro de los participantes y Snack.

Te proponemos pedalear bordeando el Golfo Nuevo con las mejores vistas para sentir el mar muy de cerca recorriendo cada accidente costero hasta llegar a la ANP El Doradillo, donde desde junio a septiembre se concentran numerosas ballenas Francas Australes iniciando su ciclo de reproducción. Este es uno de los primeros puntos alcanzados a su llegada y la mejor playa del mundo recientemente declarada para realizar avistajes costeros de ballenas, teniendo en cuenta la cercanía de éstos grandes cetáceos a la costa. Iniciaremos la travesía en la zona norte de la ciudad de Puerto Madryn, detrás del parque pesquero. Siempre bordeando el golfo Nuevo en MTB . Con varias paradas obligadas por la belleza del lugar y la presencia de ballenas, realizaremos un recorrido total de 12 kilómetros cercanos a ruta principal como vía de escape y asistencia personal y mecánica. Al llegar a la ANP El Doradillo, nuestro equipo logístico nos estará esperando listos para asistirnos, donde realizaremos un avistaje costero de ballenas francas australes. Regreso a la ciudad en transporte previsto para los clientes.


– Duración: 4 horas

– Incluye: Transporte y Guías idóneos habilitados. Bicicleta y casco protector para la práctica segura del Mountain Bike. Seguro de los participantes. Hidratación y consumición.

CONTACTO

RESERVAS Y CONSULTAS

info@thalassatours.com.ar
+5492804408160 / +5492804194771
Thalassa Tours EVT Legajo 20394

Thalassa elige Multi Aventura Madryn Operadora Eco Turismo Modalidad kayak Disp.027/23 / Cicloturismo Disp.040/23
Link a “Denuncia contra una agencia” en la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).